¿ Quién soy ?

Me llamo Roberto, y me apasiona la tecnología.

Durante muchos años, compaginé una intensa actividad laboral, con la inmersión en todo lo que tuviera tornillos, tuercas, cables y conectores: fotografía, electricidad, electrónica, sonido, informática, y, ahora, me ha dado por el vídeo.

Harto del software privativo, desde hace años, utilizo sólo GNU/Linux en mi ordenador, y me va muy bien. En realidad, considero que mis etapas anteriores en la informática, fueron una pérdida de tiempo... y de dinero.

Estoy editando vídeo HDV en una "cafetera" con sus años encima... Un Pentium D a 3Ghz, con 2,8 Gb de memoria (no reconoce los 4 Gb instalados). Y lo puedo hacer, ahorrando mucho dinero en carísimo software y en un hardware lo suficientemente potente como para moverlo.

Como equipo de vídeo, todo proveniente de segunda mano, dispongo de una más que satisfactoria cámara Canon HV20 en cinta MiniDV, un trípode usado de 24 euros, un foco transformado a LED de 3 w (equivalente a unos 25 w halógenos), un micrófono externo con soporte elástico y bien apantallado contra el viento, y muchos botes de pegamento, silicona, pintura, tijeras y goma de cámara de neumático, con lo que continuamente hago inventos para mejorar la calidad de las grabaciones, y proteger al equipo.

¿ Cual es el objetivo de www.vigovideo.es ? Pues tiene su historia.

Yo trabajaba de conductor de furgonetas. Primero, contratado, y luego, con una Ford Transit propia. Por mis ansias de utilizar la tecnología, me creé una página web, en la que ofrecía mis servicios.

Y una de las máximas en internet, es que hay que actualizar con frecuencia las páginas. Así que creé nuevas secciones, en las que realizaba comentarios sobre lo que veía en todos los kilómetros diarios recorridos, y añadía fotografías de vez en cuando.

Para ser un neófito, la verdad es que el tema funcionaba. Había días, en los que no podía aceptar más encargos, y conseguí un cliente fijo para las mañanas. Pese a las tremendas dificultades económicas que el sistema tributario español carga a los autónomos, me iba defendiendo, con altibajos. El secreto.. Cobrar lo adecuado.

Lo hacía por dos conceptos muy simples: Tiempo empleado, y kilómetros recorridos, y, obviamente, la web se llamaba www.furgotaxi.com

Y entonces, la fatalidad se cruzó en mi camino. Una pequeña dolencia, conocida como Síndrome del Túnel del Carpo (O Síndrome Carpiano, para abreviar), inutilizó mi mano izquierda, por lo que tuve que acudir a Mutual Cyclops (Ahora M.C. Mutual), ya que los autónomos debemos utilizar la sanidad privada, donde fui atendido, diagnosticado y operado por el Dr. Carlos Irisarri Castro.

Pues en mal momento puse mi mano en las suyas. La operación salió mal, me durmieron, cuando se suele hacer con anestesia local, durante varias horas, en vez de los 15-20 minutos habituales. Como consecuencia, desarrollé un neuroma cicatricial, y me metí en un fregado legal, en el que todas las instancias jurídicas me han dado la espalda ... Tras mucho investigar, me encontré que el primer Abogado de Oficio que me designaron, fué adscrito al caso por el hermano del Doctor, Jefe del Turno de Oficio, y que el Juez que me tiró abajo mis pretensiones, tenía su domicilio de contacto (en internet) en el Bufete del mismo... Curioso.

Puesto todo ello en conocimiento de Inspección Médica, Defensor del Pueblo, Fiscalía del Estado, Juzgado de Instrucción de Redondela y Consejo General del Poder Judicial... Todos llevan años intentando archivar mis reclamaciones.

Así que me quedé sin trabajar. Y, lo que es peor, sin poder hacerlo, ni cobrar ningún tipo de invalidez, porque la Señora Forense, dictaminó que tengo la mano muy mal, que me duele, pero que soy apto para la vida laboral...

Me han infiltrado, y me operaron otra vez, ya por la Seguridad Social, y logré recuperar bastante movilidad, pero no la fuerza. De cargar toneladas de mercancías varias al día, incluyendo maquinaria textil industrial, y ahora, apenas puedo andar unas docenas de metros con las bolsas de la compra.

Pero no todo quedó así, no... Resulta que un día, empecé a perder movilidad y sensibilidad en las piernas. Tras muchos meses de pruebas y diagnósticos fallidos, ya sé lo que me pasa. Esclerosis Múltiple.

Y, para complicarlo un poco más, Tendinitis calcificante de hombro... En fin, con dos tandas de corticoides en vena, he logrado una recuperación notable de mi motricidad, y una inyección diaria de Copaxone parece que me mantiene a salvo de un nuevo brote. Así que, mientras pueda, aprovecho los kilómetros que me hago al día, de un lado para otro, para grabar todo lo que resulte de interés, y ofrecerlo a todos los internautas.

¿ Cómo contactar ?

Bien, si es un asunto sobre www.vigovideo.es, he habilitado éste correo electrónico :

Contacto

Por teléfono, aunque ruego prudencia con éste medio, mi móvil es:
600
05
40
07



Volver a la página principal