www.vigovideo.es
(Si ésta web se censura,
 búscala en ED2K)
Una gran ciudad, como Vigo, y su comarca, bien se merecen unos vídeos que duren más que los 20 segundos habituales en la televisión.
Sociedad, sucesos, eventos, artículos de opinión...
De todo un poco, evitando la política y los deportes mayoritarios.

 Contacto /
¿ Quien soy ?:

 ¿ Quién soy ?

Contenidos anteriores web anterior
QR code
Blog Roberjusticia
Blog problemas médico/legales.
En la medida de lo posible, vigovideo utiliza un patinete eléctrico ecológico para las grabaciones.



Febrero 2012   


29/02/2012: Manifestación contra los recortes.

Una vez más, los Sindicatos convocan una concentración, ésta vez, en la Calle Príncipe de Vigo.

A la vista del vídeo, me permito hacer las siguientes reflexiones:

1. Me parece notorio que los sindicatos están abusando de la protesta en la calle, y, prueba de ello, es que a cada concentración, acude menos gente. En la de hoy, apenas se cubría el frente del museo, como se puede comprobar en el vídeo, con tomas desde un lado y otro.

2. Los sindicatos deben evolucionar, y bastante. No se han dado cuenta que las proclamas "de toda la vida", ya no tienen cabida ante la situación actual. El basar la inmensa mayoría de sus discursos en atacar al partido político al que más gente ha votado, les está dejando en una posición bastante poco afortunada.

3. Fíjense en las tomas que realicé desde lejos, mientras hablaban los líderes... la gente, no les hacía ni caso, conversaban de sus cosas .. ¿ Porqué ? Yo lo tengo claro, para oír siempre lo mismo, pues nada, quedamos en la "manifa", y luego nos vamos a tomar algo por ahí...

4. Originalidad. Ha sido la gran baza de los movimientos de protesta del pasado año, pero es algo de lo que los sindicatos parecen carecer... misma escenografía, misma forma de hablar, mismos discursos... ¡ desde hace décadas !

Como conclusión y en mi humilde opinión, las "indirectas" de una huelga general, van a calar muy poco en la población, puesto que ésta llegará ya cansada a la fecha en la que se convoque.

Es necesario evolucionar, tener presente que la situación ha cambiado, y, que por lo tanto, el mensaje, y sobre todo, la forma de darlo, debe ser diferente. Una buena mezcla de rigurosidad informativa, con muchos toques de humor y sorpresas en cada concentración, evitaría la apatía.

Imaginacón, señores del sindicato. Lo de siempre, les está funcionando cada vez peor. Y éste país, éstos trabajadores, y, sobre todo, éstos parados, los necesitamos... pero no así.



28/02/2012: El "Ratonero, llega a puerto.

Escoltado por Aduanas y la Guardia Civil, en el muelle del comercio esperaban las autoridades policiales y judiciales para hacerse cargo de éste pequeño pesquero, apresado en aguas del Atlántico por un presunto delito de transporte de drogas, sobre las 09:15 de la mañana.



26/02/2012: El Independence of the seas, otra vez en Vigo.

Imágenes obtenidas una hora antes de zarpar, y aún había turistas exprimiendo el tiempo para llevarse un recuerdo de la Ciudad.




ATENCIÓN. Éste vídeo es nuevo, con más escenas.
25/02/2012: Las Comparsas de Carnaval de Chapela, acompañan al Berete desde el Alto de la Encarnación, en su descenso al mar para ser incinerado en la Playa de Arealonga.

Personalmemte, me divertí muchísimo, ya que utilicé el patinete eléctrico para casi todos los desplazamientos, y , una vez finalizadas las grabaciones, me incorporé momentáneamente al desfile.

Luego acudí raudo a casa, edité y dejé en upload el primer vídeo, y pude volver para hacer el segundo que les traigo, más cortito porque quería pasar un buen rato, sin estar tan pendiente de la cámara.

Agradeciendo las más que tolerables temperaturas, la alegría siguió en la Playa de Arealonga, y en la Alameda de Chapela.






23/02/2012: Incómodo bordillo eliminado.
Situado entre el Club Náutico, y el Centro Comercial, en el puerto de Vigo, al parecer era un constante estorbo para peatones, y sumamente incómodo para las sillas de ruedas.
Además, se rumorea que una turista de un crucero, tropezó y sufrió daños, por lo que al menos parcialmente, ha sido eliminado.



23/02/2012: Manifestacion por los servicios públicos en Vigo.

Convocada por los sindicatos CIG, CCOO, CSIF y UGT, desciende desde el Museo MARCO hasta el edificio de la Xunta de Galicia. Por problemas técnicos, la calidad no es buena.



22/02/2012: Lágrimas por la muerte de Momo, el fín del carnaval, y la llegada de la Cuaresma.

La comitiva fúnebre recorre el centro de la ciudad, mientras sus habitantes lloran con inconsolable desconsuelo.





21/02/2012: La todopoderosa Canciller de Alemania, Doña Angela Mecornel, maneja con soltura al presidente del Gobierno de España, Don Mecoriano Rajoy.

Sin embargo, al final del vídeo, vemos quién está por encima de ellos...

¡ San Sireno !

:)




19/02/2012: Manifestación en contra de las medidas económicas del Gobierno.

Miles de personas se dirigen hacia el edificio de la Xunta de Galicia, para protestar contra las medidas de presunto ahorro que emanan del nuevo inquilino de la Moncloa.



18/02/2012:  Carnaval de Vigo:

Las comparsas del Carnaval Vigués, recorren el centro de la ciudad. No tiene la calidad acostumbrada, debido a que llegué tarde y no pude seleccinar un buen sitio, ni una de las más importantes calles de Vigo, goza de la mejor iluminación, precisamente.

Si García Barbón levantara la cabeza... se pondría una linterna en el sombrero para ver la vía que lleva su nombre.
:)


17/02/2012: Comparsas de Carnaval en el paseo de Arealonga.
A lo largo del paseo marítimo, jóvenes y mayores muestran sus disfraces y coreografías.



16/02/2012: Manifestaciones de funcionarios.
A las 12 de la mañana, salieron a concentrarse ante sus centros de trabajo, de la forma más ruidosa posible. En el vídeo, el edificio de la Xunta de Galicia y el del  SERGAS.


Estuve mirando, en la segunda, pero no he visto a mi "amiga", Doña Ana Saracho Portela. Creo que dando altas indebidas, gana lo suficiente como para necesitar salir a quejarse a la fría calle.

Alta médica Parte del alta. No dice nada de nada. Y la Inspectora, ni sabía a lo que me dedicaba yo ni que me pasaba.

(Para quienes no hayan seguido el tema, ésta persona fué la que confirmó el alta que yo solicité impugnar del Dr. Irisarri Castro, teniendo en cuenta única y exclusivamente, el informe del Dr. Irisarri Castro, que era lo que yo quería  impugnar... :) )


15/02/2012: El Independence of the seas, otra vez en Vigo.
En ésta su segunda escala del año, ha animado la zona portuaria con unos cuantos miles de cruceristas.



12/02/2012: Con una temperatura gélida, a las once de la mañana realizamos una ruta desde Bouzas al Museo del Mar, en una actividad cultural programada por éste.

Nuestro guía, Pablo, nos deleitó con sus conocimientos y buen humor, durante algo más de dos horas, durante las cuales todos los asistentes gozamos de un paisaje y de su historia, absolutamente maravilloso.

Ya en el museo, aprovechamos para visitar el sumergible de Isaac Peral, asombrándonos del valor que tuvieron los que lo utilizaron, y de la genialidad de los que lo diseñaron y fabricaron.

Una grata experiencia, en la que usé una pequeña cámara para fotos y vídeos, de ahí su no demasiado buena calidad.



11/02/2012: Concentración en el Centro Cívico de Teis y entrevista al Presidente de la Asociación de Vecinos.

Acudí a la convocatoria pública, y disfruté de una agradable tarde con música y chocolate caliente (exquisito, por cierto) para todos,  y nos enteramos mejor de lo que está ocurriendo con éste Centro Social tan activo, agobiado económicamente.

09/02/2012: Les reproduzco la carta abierta que ha redactado Doña María Garzón, a tenor de la brutal represión judicial a la que ha sido sometido su padre, Don Baltasar Garzón.

Independientemente de lo que opine de forma personal sobre las actuaciones de dicho (¿ex?)Magistrado , desde luego, tengo claro que lo suyo, ha sido un linchamiento en toda regla, auspiciado por los mismos miembros de la Judicatura Española que me están intentando cerrar las puertas a la reparación de una injusticia que cometieron conmigo.

Así que no brindaré con champán. Me solidarizaré, simplemente, con una víctima más de un Sistema Judicial al que parece importarle un bledo la verdadera Justicia.

Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.

A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.

A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.

Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.

Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.

Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.

Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.

Madríd, 9 de febrero de 2012

María Garzón Molina.




08/02/2012: Manifestación de la sanidad privada.

Aunque sólo se suele hablar de los problemas de la  sanidad pública, los trabajadores del sector de clínicas de hospitalización e internamiento (sanidad privada) también están muy descontentos con su convenio colectivo, y otras cuestiones relativas a su labor.

Así que ésta tarde, se dedicaron a recorrer el centro de Vigo, visitando diversas clínicas privadas. En las imágenes, su paso por la Calle Pizarro, cuando me cruzé con ellos mientras me daba una vuelta con el patinete eléctrico.

Como curiosidad, el Doctor Carlos Irisarri Castro, no pareció acudir a la manifestación. Se ve que no tiene problemas económicos.


07/02/2012: Manifestación de trabajadores de Vulcano.

Sobre las 11 de la mañana, descienden por la Calle Sanjurjo Badía de Vigo, pidiendo una solución a su más que crítica situación.


03/02/2012:  La tuneladora "Liebre" llega a Vigo.

A las cinco de la tarde, perfora los últimos centímetros, hace una pausa, y luego reaunuda su labor. Al final, los operarios lo celebran ondeando banderas desde las aperturas de mantenimiento.

Afortunadamente, se dispuso de un sistema de cortina de agua pulverizada, que redujo enormemente la cantidad de polvo, por  lo que podemos gozar de mucha más calidad de imagen que cuando llegó su hermana, "Miñoca" (pinchar aquí para ver en youtube la llegada de la Miñoca)

.


Al firmar la petición estarás enviando esta carta, al Ministerio de Hacienda

Señores Ministros, en particular, Ministro de Hacienda,

Dado que gozan de mayoría política tras las últimas elecciones, les solicitamos que inicien procedimiento legal para incluir un casilla en la Declaración de la Renta que permita a los ciudadanos ofrecer el 0,7% de sus impuestos a invertir en I+D+i. La cifra de 0.7% corresponde al porcentaje de libre asignación actual en la declaración de la renta.

Los últimos gobiernos vienen recortando más y más el presupuesto en el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país de una manera alarmante. Sean Ustedes conscientes de la cantidad de científicos españoles que emigran en busca de un lugar donde sean laboralmente respetados y mejor pagados. Sean conscientes que el desarrollo científico beneficia a nuestro país.

Sólo mediante la investigación subvencionada desde el Estado pueden los científicos trabajar independientemente y en beneficio de la sociedad. España necesita a estos profesionales de alta cualificación trabajando en buenas condiciones en beneficio de nuestro país. Una inversión en alta tecnología colaboraría a que España se colocase entre la élite mundial económica.

No queremos que nuestro I+D+i se gaste en armamento y tecnología militar, sino en ciencia en el sentido académico de la palabra y en el sentido práctico de investigar para mejorar la relación entre naturaleza y sociedad.

Nuestro objetivo es conseguir un número de firmas máximo, hasta el uno de marzo, para que nuestros representantes reflexionen seriamente sobre esta iniciativa y la hagan realidad en nuestras cámaras.

Muchas gracias y esperamos su respuesta.

Aaa cajal
Han actuado 0 personas
Nos faltan 0 firmas

Actúa ahora

Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal







Ya está arreglada la chapa y pintura, y tiene colocado un sistema de alumbrado con baterías independientes, que se cargan mediante una célula solar.





Patinete eléctrico: Poco a poco, lo voy preparando. Ya está el chasis pintado.

Patinete eléctrico
11/12/2011: Nuevo proyecto. Transporte ecológico.

Dado que la imposibilidad de estacionar, muchas veces incluso en zonas no gratuitas, me está haciendo cada vez más difícil recorrer la ciudad, llevo un tiempo buscando una alternativa, que no pase por  hacer millonarios, a mi costa, a los servicios públicos de transporte.

En efecto, ir en autobús al centro de Vigo, y volver, así, sin más cosas, me supone prácticamente dos horas de tiempo, lo que me hace absolutamente imposible cubrir una noticia, y subirla a Internet en un tiempo razonable.

Por ello, y gracias a la amabilidad y generosidad de una vecina de Riós ( Eternamente agradecido, amiga Estrella), tengo a mi disposición un patinete eléctrico. Desgraciadamente, se encuentra en muy mal estado, dado el tiempo que llevaba en una zona salina y húmeda, por lo que además de la parte estética, que supondrá mucha lija y pintura, hay que reconstruir lo eléctrico y electrónico. Baterías, de momento, tengo un par de ellas, de 7 amperios, pero suficientes para las pruebas.

Curiosamente, nadie en la Ciudad parece dedicarse a éstos prácticos artilugios, así que me veo abocado a comprar los repuestos que necesito en Internet, y, por el precio, en Inglaterra, donde ésto ha dejado de ser un negocio de oportunistas que se quieren hacer ricos en dos semanas, para convertirse en un simple servicio a la ciudadanía.

Como ejemplo, en España, una maneta con el control de velocidad, está por los 45 euros... y al otro lado del Canal de la Mancha, dispongo de uno a mitad de precio, con el extra de tres leds indicadores del estado de la batería.

Mañana iré a visitar a un amigo con conocimientos mucho más amplios que los míos en electrónica, para ver si se puede salvar el controlador del motor actualmente instalado. En caso contrario... otros 25 o 30 euros que se irán para Gran Bretaña.

Espero que, con todo éste jaleo, aumente mi velocidad de respuesta ante cualquier suceso o evento, ya que me desplazaría ( ¡ Qué remedio ! ) en coche hasta algunos kilómetros antes, estacionaría, y haría el resto de recorrido con el patinete. Y el día que las placas solares sean asequibles, y si alguna extraña ley no me lo prohibe, hasta podría independizarme de las tomas de corriente para recargar las baterías.

Esta web está realizada con programas libres, basados en la distribución GNU/Linux Ubuntu y/o derivadas de Debian:
Kompozer, Kino, Cinelerra, gFTP, EKD, Winff, Vlc, Gedit, Kdenlive. Mis agradecimientos a sus autores y desarrolladores.

Especial mención al foro de http://www.ubuntu-es.org por haberme facilitado la migración al Software Libre. Importante: Google Adsense ha comunicado su nueva polí­tica de seguimiento de datos para sus anuncios. Pinchar aquí­ para más detalles.


Contador de visitas Vuelos Baratos Estadisticas gratis